Se centra en proyectos de salas blancas profesionales y equipos de salas blancas farmacéuticas.
Una sala limpia es un entorno controlado donde se minimizan o eliminan contaminantes como el polvo, los microbios en el aire, las partículas de aerosol y los vapores químicos. Las salas blancas son esenciales para muchas industrias que requieren altos niveles de limpieza y esterilidad, como la farmacéutica, la biotecnología, los dispositivos médicos, la electrónica, la nanotecnología y la aeroespacial.
Diseñar y mantener una sala limpia implica una cuidadosa planificación e implementación de varios factores, como:
- El nivel de limpieza requerido para los procesos y productos específicos. Esto suele medirse por el número y tamaño de partículas por metro cúbico de aire, según la norma ISO 14644-1. Por ejemplo, ISO 5 (clase 100) significa que no hay más de 100 partículas de 0,5 micras o más por metro cúbico de aire. Cuanto menor sea el número ISO, más limpia estará la habitación.
- La distribución y configuración de la sala blanca. Esto incluye el tamaño, la forma, la ubicación y la orientación de la habitación, así como la ubicación de los equipos, muebles, puertas, ventanas, respiraderos, filtros e iluminación. El diseño y la configuración deben optimizar el flujo de aire y minimizar la generación y acumulación de contaminantes.
- Los materiales y métodos de construcción utilizados para la sala blanca. Esto incluye paredes, pisos, techos, puertas, ventanas y sellos. Los materiales deben ser lisos, no desprendibles, no porosos, fáciles de limpiar y resistentes a la corrosión y a los productos químicos. Los métodos deben garantizar que la sala limpia sea hermética y esté aislada de fuentes externas de contaminación.
- El sistema HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) que proporciona a la sala limpia aire filtrado y acondicionado. El sistema HVAC debe mantener la temperatura, la humedad, la presión y el flujo de aire dentro de los rangos especificados para la sala limpia. Los filtros deberían poder eliminar partículas de diferentes tamaños y tipos del aire entrante. El sistema HVAC también debe tener una fuente de energía de respaldo en caso de un corte de energía.
- El personal que trabaja o accede a la sala blanca. Deben usar ropa y equipo de protección adecuados, como guantes, máscaras, gafas protectoras, gorros, batas, botas y trajes. También deben seguir protocolos estrictos para entrar y salir de la sala limpia, como el uso de duchas de aire o esclusas de aire para eliminar cualquier contaminante de su cuerpo o ropa. También deben evitar cualquier actividad que pueda generar o introducir contaminantes en la sala limpia, como comer, beber, fumar o aplicarse cosméticos.
- Los procedimientos de limpieza y desinfección que se realizan periódicamente para eliminar los contaminantes que se hayan podido acumular en la sala blanca. Esto incluye limpiar superficies con toallitas o soluciones esterilizadas, aspirar pisos con filtros HEPA, cambiar filtros y conductos de aire periódicamente, esterilizar equipos e instrumentos con calor o productos químicos y probar la calidad del aire y el recuento de partículas con regularidad.
Diseñar y mantener una sala limpia es un proceso complejo y costoso que requiere conocimientos y experiencia. Sin embargo, también es una inversión que vale la pena y que puede garantizar la calidad y seguridad de sus productos y procesos. Si sigue las mejores prácticas y estándares para el diseño y mantenimiento de salas limpias, podrá lograr resultados óptimos para su industria.
Suzhou Pharma Machinery Co., Ltd.
2023/04/20
Desaparecido en combate