Se centra en proyectos de salas blancas profesionales y equipos de salas blancas farmacéuticas.
La galvanización es un método de prevención de la corrosión que implica recubrir la superficie de metales, aleaciones u otros materiales con una capa de zinc. El zinc es un metal reactivo que forma una densa película básica de carbonato de zinc en el aire, que protege eficazmente al metal interno de una mayor oxidación y corrosión. Por lo tanto, el objetivo principal de la galvanización es mejorar la resistencia a la corrosión de los productos metálicos, aumentar la estética y extender su vida útil. Existen varios métodos de galvanización, entre los que se incluyen principalmente la galvanización por inmersión en caliente y la galvanización en frío (galvanoplastia). 1-1 Galvanizado por inmersión en caliente: también conocido como galvanizado por inmersión en caliente o galvanizado por inmersión en caliente. Este método implica sumergir las piezas de acero sin óxido en una solución de zinc fundido y, a través de la reacción y difusión entre el zinc y el hierro, se forma una capa de aleación uniformemente densa con una fuerte adhesión sobre la superficie de las piezas de acero. Este recubrimiento no solo tiene buena resistencia a la corrosión, sino que también tiene cierta adherencia y tenacidad, por lo que se puede aplicar a diversos ácidos fuertes, neblinas alcalinas y otros entornos corrosivos fuertes. 1-2 Galvanizado por inmersión en frío (galvanizado electrolítico): a diferencia del galvanizado por inmersión en caliente, el galvanizado por inmersión en frío deposita una capa de zinc o aleación de zinc sobre la superficie del metal a través de métodos electroquímicos. Este método se lleva a cabo generalmente en tanques de galvanoplastia, donde los iones de zinc de la solución de galvanoplastia se depositan sobre la superficie del metal a recubrir bajo la acción de un campo eléctrico, formando un recubrimiento uniforme. El recubrimiento de galvanizado en frío es relativamente delgado, pero tiene un aspecto brillante y puede proporcionar buena resistencia a la corrosión y propiedades decorativas. El proceso de galvanizado es una técnica de tratamiento de superficies que consiste en depositar una capa de zinc sobre una superficie metálica, con el objetivo de mejorar su resistencia a la corrosión y su estética.
A continuación se muestra un análisis detallado del proceso de galvanización: 02. Descripción general del proceso de galvanización El proceso de galvanización se utiliza ampliamente en la producción de galvanización colgante y galvanización laminada. El recubrimiento es suave, tiene alto brillo y es fácil de someter al tratamiento de pasivación con cromato. Dentro de un amplio rango de densidades de corriente, el proceso de galvanización puede obtener recubrimientos brillantes, que son adecuados para la galvanización con bajo contenido de cianuro y ayudan a reducir la contaminación ambiental. Además, el proceso de galvanización tiene un amplio rango y es fácil de operar y controlar. La mayoría de los procesos de galvanización con cianuro pueden complementar directamente los abrillantadores para la rotación del cilindro. 2-1 Métodos principales del proceso de galvanización 2-1-1 Galvanizado por inmersión en caliente: Proceso: Sumerja el acero pretratado en una solución de zinc fundido y el zinc reacciona con la superficie del acero para formar una capa de aleación de hierro y zinc y una capa de zinc puro. Características: Recubrimiento grueso, rendimiento anticorrosión superior, fuerte adhesión. 2-1-2 Electrogalvanizado (Galvanizado en frío): Proceso: Utilizando el principio de electrólisis, deposite una capa de zinc o aleación de zinc sobre la superficie del acero. Características: El revestimiento es fino, la apariencia es brillante y es adecuado para ocasiones que requieren un cierto nivel de estética. 2-1-3 Galvanizado por pulverización: Proceso: rocíe polvo de zinc sobre la superficie del acero y luego derrita el polvo de zinc en una capa de zinc mediante horneado. Características: Proceso flexible, adecuado para formas complejas y piezas que son difíciles de sumergir en caliente o galvanizar con zinc. Tomando como ejemplo la galvanización por galvanoplastia, el flujo de proceso típico incluye: desengrasado químico → lavado con agua caliente → lavado con agua → desengrasado electrolítico → lavado con agua caliente → lavado con agua → corrosión fuerte → lavado con agua → aleación de hierro galvanizado por galvanoplastia → lavado con agua → pulido → pasivación → lavado con agua → secado. Cada paso es crucial para garantizar la calidad y la adherencia del recubrimiento.
Maquinaria farmacéutica de Suzhou Co., Ltd.
2025/03/28
Gino