Se centra en proyectos de salas blancas profesionales y equipos de salas blancas farmacéuticas.
Cómo funcionan las rectificadoras: todo lo que necesita saber
Las máquinas rectificadoras se han utilizado desde la antigüedad para rectificar diferentes materiales. La primera máquina rectificadora fue creada por un herrero en la Edad Media y, desde entonces, la tecnología ha evolucionado significativamente.
Las máquinas rectificadoras se utilizan para crear un acabado superficial liso en un material eliminando parte del material para obtener la forma y el tamaño deseados. Existen numerosos tipos de rectificadoras, incluidas rectificadoras de superficie, rectificadoras cilíndricas, rectificadoras sin centros y rectificadoras internas. En este artículo, exploraremos cómo funcionan las rectificadoras, los diferentes tipos de rectificadoras y su aplicación.
Cómo funcionan las máquinas rectificadoras
Las máquinas rectificadoras funcionan eliminando material de la pieza de trabajo utilizando una muela abrasiva, un diamante o una herramienta de cerámica. El material abrasivo elimina el material de la superficie a alta velocidad, lo que crea un acabado superficial suave. La máquina funciona con un motor eléctrico y hace girar la muela a alta velocidad.
Hay dos tipos de rectificadoras: amoladoras de banco y amoladoras de suelo. Las amoladoras de banco son una pequeña máquina de mesa que se fija a la mesa de trabajo u otro objeto estacionario. La muela abrasiva está montada sobre un husillo y el motor hace girar la muela. Las amoladoras de suelo son máquinas más grandes y potentes que se utilizan en entornos industriales.
Los diferentes tipos de rectificadoras
1. Amoladoras de superficie
Las amoladoras de superficie se utilizan para producir un acabado suave en superficies planas. Estas máquinas tienen una muela que gira sobre un eje horizontal y una mesa que se mueve con un movimiento vertical. La pieza de trabajo se coloca sobre la mesa y se empuja contra la muela.
2. Amoladoras cilíndricas
Las amoladoras cilíndricas se utilizan para crear un acabado superficial liso en objetos cilíndricos. Estas máquinas tienen una muela que gira sobre un eje horizontal y la pieza de trabajo se mueve en dirección longitudinal. La muela abrasiva se coloca perpendicular al eje de la pieza de trabajo.
3. Amoladoras sin centros
Las amoladoras sin centros se utilizan para el rectificado cilíndrico de materiales como barras o varillas. Estas máquinas no tienen husillo ni dispositivo para sujetar la pieza de trabajo en su lugar. En cambio, la pieza de trabajo se mantiene en su lugar mediante una cuchilla de soporte y se alimenta entre dos ruedas giratorias.
4. Amoladoras internas
Las amoladoras internas se utilizan para crear un acabado superficial liso en el interior de un objeto cilíndrico. La máquina tiene un husillo que hace girar la muela en un eje horizontal y la pieza de trabajo se mantiene en su lugar mediante un mandril.
5. Rectificadoras de herramientas y cortadoras
Las amoladoras de herramientas y cortadores se utilizan para afilar herramientas y cortadores. La máquina tiene una muela abrasiva que se alimenta a la pieza de trabajo mediante un motor. La pieza de trabajo se mantiene en su lugar mediante un dispositivo y la muela se ajusta al ángulo deseado.
Las aplicaciones de las rectificadoras
Las máquinas rectificadoras se utilizan en diversas industrias, incluidas la automotriz, aeroespacial, médica y de ingeniería de precisión. Se utilizan para una variedad de propósitos que incluyen terminar, dar forma y afilar. Las máquinas rectificadoras también se utilizan para la producción de materiales abrasivos de acabado como papel de lija y discos abrasivos.
En la industria automotriz, las máquinas rectificadoras se utilizan para crear acabados superficiales suaves en los componentes del motor. En la industria aeroespacial se utilizan máquinas rectificadoras para la producción de álabes de turbinas. Las máquinas rectificadoras también se utilizan en la industria médica para la producción de implantes médicos, como p. ej. prótesis de cadera.
Onlusión
Las rectificadoras se utilizan en diversos sectores industriales para una amplia variedad de fines. Existen numerosos tipos de rectificadoras, incluidas rectificadoras de superficie, rectificadoras cilíndricas, rectificadoras sin centros y rectificadoras internas. Funcionan eliminando material de la pieza de trabajo mediante una muela abrasiva, un diamante o una herramienta de cerámica. Las máquinas rectificadoras se utilizan ampliamente en las industrias automotriz, aeroespacial, médica y de ingeniería de precisión. Son una herramienta esencial para crear un acabado superficial liso en materiales.