Se centra en proyectos de salas blancas profesionales y equipos de salas blancas farmacéuticas.
¿Cómo funciona una rectificadora?
Las máquinas rectificadoras utilizan una muela o correa abrasiva para alisar, dar forma y pulir objetos. Se utilizan comúnmente en las industrias manufacturera y de la construcción para garantizar la uniformidad y precisión en las tareas de trabajo de metales. En este artículo veremos más de cerca cómo funciona una rectificadora, sus distintos componentes y los diferentes tipos disponibles en el mercado.
Comprender los conceptos básicos del pulido
El rectificado es un proceso de eliminación de material que implica el corte de material no deseado de una pieza de trabajo utilizando una muela abrasiva. La rueda gira a alta velocidad, lo que hace que entre en contacto con la superficie de la pieza de trabajo. Luego, la superficie se muele, alisa o pule hasta lograr la forma deseada.
Componentes de una máquina rectificadora
Una máquina rectificadora consta de varios componentes clave que trabajan juntos para facilitar el proceso de rectificación. Estos incluyen:
1. Base: Esta es la base de la máquina rectificadora y soporta todos sus demás componentes.
2. Columna: La columna va unida a la base y suele estar fabricada en hierro fundido. Soporta el cabezal portamuelas y la mesa de trabajo.
3. Cabezal de muela: Es la parte de la rectificadora que sujeta la muela abrasiva. Se puede mover hacia arriba y hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha, e inclinarse para facilitar diversas operaciones de rectificado.
4. Mesa de trabajo: La mesa de trabajo es la superficie sobre la que se coloca la pieza de trabajo. Se puede mover hacia adelante y hacia atrás, hacia la izquierda y hacia la derecha y hacia arriba y hacia abajo para permitir al operador colocar la pieza de trabajo correctamente.
5. Mandril: Este es un dispositivo que mantiene la pieza de trabajo en su lugar. Puede ser un mandril magnético o un mandril mecánico.
Tipos de rectificadoras
Existen diferentes tipos de rectificadoras, cada una diseñada para aplicaciones de rectificado específicas. Algunos ejemplos incluyen:
1. Rectificadora de superficies: esta máquina se utiliza para pulir superficies planas. Tiene un husillo horizontal y una mesa de trabajo alternativa.
2. Rectificadora cilíndrica: esta máquina se utiliza para rectificar superficies cilíndricas. Tiene un cabezal giratorio y una mesa de trabajo estacionaria.
3. Rectificadora sin centros: Esta máquina se utiliza para rectificar piezas cilíndricas sin centro. Tiene una muela reguladora que hace girar la pieza de trabajo y una muela abrasiva que muele la superficie.
4. Rectificadora de herramientas y cortadores: Esta máquina se utiliza para rectificar herramientas y cortadores. Tiene una muela abrasiva y un cabezal de trabajo que se puede girar para facilitar la operación de rectificado.
5. Rectificadora de plantilla: esta máquina se utiliza para pulir agujeros y contornos. Tiene un husillo que se puede posicionar en diferentes ángulos y una mesa de trabajo que se puede mover en diferentes direcciones.
Onlusión
Las máquinas rectificadoras son herramientas esenciales en las industrias metalúrgica y manufacturera. Se utilizan para eliminar material no deseado de una pieza de trabajo y crear el acabado superficial deseado. Comprender cómo funciona una máquina rectificadora y sus diferentes componentes puede ayudarlo a elegir la máquina adecuada para su aplicación específica.