Se centra en proyectos de salas blancas profesionales y equipos de salas blancas farmacéuticas.
Las salas blancas son entornos vitales que se utilizan en diversas industrias, incluidas la farmacéutica, la biotecnológica, la electrónica, la aeroespacial y más, donde mantener altos niveles de limpieza y control de la contaminación es esencial. Estos entornos controlados se clasifican en función de su nivel de limpieza y cumplimiento de estándares específicos establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Salas limpias ISO 1
Las salas blancas ISO 1 son los entornos más estrictos y limpios, con los niveles más bajos permitidos de contaminantes por metro cúbico de aire. Estas salas blancas se utilizan en industrias altamente sensibles como la fabricación de semiconductores, la nanotecnología y la biotecnología, donde incluso las partículas más pequeñas pueden afectar el proceso de producción. Para lograr la clasificación ISO 1, la sala limpia debe mantener un recuento de partículas de menos de 10 partículas de tamaño 0,1 micrones o más por metro cúbico de aire.
Para cumplir con estos estrictos requisitos, las salas blancas ISO 1 están equipadas con las últimas tecnologías en filtración y purificación de aire. Los filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) y los filtros de aire de partículas ultrabaja (ULPA) se utilizan para eliminar partículas del aire, garantizando así que el entorno de la sala limpia permanezca libre de contaminantes. Además, existen protocolos y procedimientos estrictos para minimizar la interacción humana y evitar la introducción de contaminantes en la sala limpia.
Salas blancas ISO 2
Las salas limpias ISO 2 son ligeramente menos estrictas que las salas limpias ISO 1, pero aún requieren altos niveles de limpieza y control de la contaminación. Estas salas blancas se utilizan comúnmente en industrias como la farmacéutica, la electrónica y la óptica, donde la fabricación y el ensamblaje de precisión son esenciales. Para lograr la clasificación ISO 2, la sala limpia debe mantener un recuento de partículas de menos de 100 partículas de tamaño 0,1 micrones o más por metro cúbico de aire.
Al igual que las salas limpias ISO 1, las salas limpias ISO 2 están equipadas con filtros HEPA y ULPA para eliminar contaminantes del aire. Además, se utilizan procedimientos estrictos de vestimenta, duchas de aire y prendas de sala limpia para minimizar la introducción de contaminantes en el entorno de la sala limpia. La supervisión y las pruebas periódicas garantizan que las salas blancas ISO 2 cumplan los estándares de limpieza requeridos.
Salas blancas ISO 3
Las salas blancas ISO 3 se utilizan comúnmente en industrias como la fabricación de productos farmacéuticos, la investigación biotecnológica y la industria aeroespacial, donde se requieren niveles moderados de limpieza. Estas salas blancas tienen límites de recuento de partículas más altos en comparación con las salas blancas ISO 1 e ISO 2, pero aún mantienen estrictas medidas de control de la contaminación. Para lograr la clasificación ISO 3, la sala limpia debe mantener un recuento de partículas de menos de 1000 partículas de tamaño 0,1 micrones o más por metro cúbico de aire.
En las salas blancas ISO 3, se utilizan filtros HEPA y filtros ULPA para eliminar contaminantes del aire, garantizando un entorno limpio para las actividades de fabricación e investigación. Se utilizan prendas, guantes y calzado de sala limpia para evitar la introducción de contaminantes y se siguen protocolos estrictos para mantener la limpieza en todas las instalaciones. Se implementan procedimientos regulares de limpieza y desinfección para garantizar que las salas blancas ISO 3 cumplan con los estándares requeridos.
Salas limpias ISO 4
Las salas blancas ISO 4 se utilizan en industrias como el envasado de productos farmacéuticos, la fabricación de dispositivos médicos y el procesamiento de alimentos, donde son necesarios entornos controlados para evitar la contaminación. Estas salas blancas tienen límites de recuento de partículas más altos en comparación con las salas blancas ISO 1, ISO 2 e ISO 3, pero aún mantienen estrictos estándares de limpieza. Para lograr la clasificación ISO 4, la sala limpia debe mantener un recuento de partículas de menos de 10 000 partículas de tamaño 0,1 micrones o más por metro cúbico de aire.
Para mantener la limpieza en las salas blancas ISO 4, se utilizan filtros HEPA para eliminar partículas del aire y se siguen procedimientos estrictos de vestimenta para evitar la contaminación. La limpieza y desinfección periódicas de superficies y equipos son esenciales para garantizar que el entorno de la sala limpia permanezca estéril y libre de contaminantes. Existen procedimientos de seguimiento y prueba para verificar que las salas blancas ISO 4 cumplan con los estándares de limpieza requeridos.
Salas limpias ISO 5 a ISO 9
Las salas limpias ISO 5 a ISO 9 se clasifican en función de sus límites de recuento de partículas; las salas limpias ISO 5 tienen el límite de recuento de partículas más bajo y las salas limpias ISO 9 tienen el límite de recuento de partículas más alto. Estas salas blancas se utilizan en una amplia gama de industrias, incluidas la fabricación de automóviles, laboratorios de investigación e instalaciones de pruebas de salas blancas, donde se requieren diferentes niveles de limpieza según la aplicación específica.
En las salas blancas ISO 5 a ISO 9, se utilizan filtros HEPA y otras tecnologías de filtración para mantener la calidad del aire y eliminar contaminantes. Se siguen los procedimientos y protocolos de sala limpia para minimizar la introducción de partículas y microorganismos en el medio ambiente. La supervisión, las pruebas y la certificación periódicas garantizan que las salas blancas ISO 5 a ISO 9 cumplan los estándares de limpieza necesarios para el uso previsto.
Las salas blancas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la calidad del producto, la eficiencia del proceso y la seguridad de los empleados en industrias donde el control de la contaminación es esencial. Comprender los diferentes tipos de salas limpias y sus estándares de clasificación es clave para implementar medidas efectivas de control de la contaminación y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la industria. Al seguir estrictos protocolos de limpieza, utilizar las últimas tecnologías de filtración y monitorear regularmente las condiciones de las salas blancas, las industrias pueden crear entornos controlados que cumplan con los más altos estándares de limpieza y respalden sus actividades de fabricación e investigación.
En conclusión, la clasificación de salas limpias según las normas ISO proporciona un marco estandarizado para evaluar y mantener los niveles de limpieza en entornos controlados. Desde las salas limpias ISO 1 con los límites de recuento de partículas más bajos hasta las salas limpias ISO 9 con los límites de recuento de partículas más altos, cada tipo de sala limpia cumple un propósito específico en industrias donde el control de la contaminación es crucial. Al implementar estrictas medidas de control de la contaminación, utilizar tecnologías avanzadas de filtración de aire y seguir estrictos protocolos de limpieza, las industrias pueden crear entornos de salas blancas que cumplan con los estándares requeridos y respalden sus actividades de fabricación e investigación. Las salas blancas seguirán desempeñando un papel vital a la hora de garantizar la calidad del producto, la eficiencia del proceso y la seguridad de los empleados en industrias donde la limpieza es primordial.