Se centra en proyectos de salas blancas profesionales y equipos de salas blancas farmacéuticas.
En diversas industrias, el aire acondicionado es una instalación indispensable e importante. En la industria de alimentos congelados y frescos, el almacenamiento en frío se utiliza para almacenar diversos productos que requieren conservación a baja temperatura. Si no se evita el fenómeno del puente frío, puede provocar una pérdida de capacidad de refrigeración, un aumento del consumo energético e incluso afectar al efecto de aislamiento y la calidad de los artículos almacenados en la cámara frigorífica. Por lo tanto, a la hora de construir unidades de almacenamiento frigorífico y de aire acondicionado, el puente antifrío es un trabajo que debe tomarse en serio. En primer lugar, debemos entender qué es un puente frío: un puente frío, en términos simples, se refiere al fenómeno donde el coeficiente de transferencia de calor en ciertas partes de un edificio es significativamente mayor que en otras partes, lo que resulta en una transferencia de calor concentrada en esa área y la formación de zonas localizadas de baja temperatura. Las principales razones para la formación de puentes fríos son las siguientes: 1. Diseño estructural irrazonable: un diseño inadecuado de las conexiones de los componentes, las esquinas y otras áreas puede provocar una fácil transferencia de calor. 2. Diferencias en la conductividad térmica de distintos materiales: Diferentes materiales tienen distinta conductividad térmica, lo que puede formar fácilmente puentes fríos en la unión. 3. Problemas de calidad en la construcción: La construcción no está estandarizada, como por ejemplo empalmes inadecuados de las capas de aislamiento, manipulación incorrecta de los sujetadores, etc. 4. Efecto puente térmico: Los puentes fríos se forman fácilmente en zonas de los edificios con flujo de calor denso y temperaturas superficiales internas más bajas. 5. Factores ambientales: Cambios en la temperatura exterior, humedad, etc. También puede provocar la formación de puentes fríos. Los puentes fríos suelen producirse en las uniones de paredes, techos, pisos y materiales de aislamiento, o en lugares donde los materiales de los componentes tienen una alta conductividad térmica.
Las principales localizaciones de los puentes fríos suelen ser las siguientes: 1 La unión entre el panel de pared y el suelo: Esta es una de las zonas en las que es propenso a producirse puentes fríos. 2. Intersección entre el panel de pared y el panel de techo: aquí también puede formarse un puente frío. 3. Empalme de diferentes materiales de aislamiento: Es probable que se produzcan puentes térmicos en las uniones de diferentes materiales de aislamiento. 4. Zonas de borde como entradas y salidas de aire, aberturas de puertas, etc.: Estas áreas tienen cambios estructurales importantes y son propensas a formar puentes térmicos. 5. Estructuras salientes como columnas y vigas: estos componentes del edificio son propensos a sufrir puentes térmicos en la conexión con las paredes. El impacto del fenómeno del puente frío en las unidades de almacenamiento frigorífico y de aire acondicionado es multifacético, y los peligros del puente frío incluyen principalmente los siguientes aspectos: 1. Aumento del consumo de energía: Los puentes fríos pueden provocar transferencia de calor, lo que requiere que el sistema de refrigeración de almacenamiento frigorífico consuma más energía para mantener bajas temperaturas y aumentar los costos operativos. 2. Afecta la estabilidad de la temperatura: destruye la uniformidad de la temperatura dentro del almacenamiento frigorífico, provocando fluctuaciones significativas de temperatura en algunas áreas, lo que no es propicio para el almacenamiento de artículos. 3. Condensación y formación de hielo: El área del puente frío es propensa a la condensación e incluso a la formación de hielo, lo que puede dañar las mercancías y afectar el uso normal del almacenamiento en frío. 4. Acortar la vida útil del almacenamiento frigorífico: la exposición prolongada a puentes fríos puede acelerar el daño de las estructuras de almacenamiento frigorífico y de los materiales de aislamiento, acortando así la vida útil general del almacenamiento frigorífico. 5. Reduce la eficiencia de refrigeración: Esto reduce el efecto de refrigeración del almacenamiento en frío y no puede mantener eficazmente un ambiente de baja temperatura. Por lo tanto, se deben tomar una serie de medidas durante la construcción para evitar la aparición del fenómeno de puente térmico.
Maquinaria farmacéutica de Suzhou Co., Ltd.
2025/04/18
Gino